Imagina que buscas un restaurante. Sacas tu Smartphone y tan sólo
enfocando la calle todas las opciones que hay a tu alrededor aparecen en
la pantalla. Haces click en cada una de ellas para leer las opiniones
de otros usuarios y obtener más información sobre los lugares. Eliges la
opción que más te guste y ¡buen provecho!
Gracias a las aplicaciones de Realidad Aumentada que enriquecen el entorno real con información digital
esto es ya es posible. Una multitud de oportunidades se abren con la
Realidad Aumentada, que incluyen desde poder probarte ropa virtualmente
hasta ver la habitación de un hotel antes de hacer una reserva o diseñar
un espacio y ver los efectos virtualmente de antemano.
¿Qué es la Realidad Aumentada?
La Realidad Aumentada es una tecnología que consiste
en sobreponer imágenes virtuales sobre la realidad que vemos a través
de una pantalla. De esta manera, y gracias a que sus aplicaciones son
infinitas, difumina la frontera entre el mundo real y el virtual abriendo una nueva dimensión en la manera en la que interactuamos con lo que nos rodea.
El término Realidad Aumentada fue acuñado por Tom Caudell en los años 90 cuando desarrolló un visor para guiar a los trabajadores en las instalaciones eléctricas de los aviones. Durante años, la Realidad Aumentada
ha sido utilizada en el mundo de los videojuegos y recientemente se
encuentra en pleno auge debido a las posibilidades que ofrece esta
tecnología en los dispositivos móviles. La Realidad Aumentada
en móviles utiliza como escenario lo que nos rodea y gracias a sus GPS
incorporados pueden saber en dónde estamos y lo que hay a nuestro
alrededor para mostrarnos información útil en ese momento y lugar.
Además, con el acélerometro o sensor de movimiento los
smartphones pueden saber hacia dónde mira el móvil y así determinar qué
imagen mostrar en esa dirección.
¿Para qué sirve la Realidad Aumentada? Aquí tienes algunos ejemplos
La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea:
monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Por ejemplo, si estoy
haciendo turismo y miro a mi alrededor a través de la pantalla de mi
smartphone podré ver el nombre de los monumentos que me rodean e
información sobre éstos. En esto se especializa Wikitude,
una aplicación para el móvil con la que los usuarios pueden explorar lo
que les rodea y enfocar lugares de interés para poder ver en la
pantalla la información de ese sitio en Wikipedia, los consejos y
opiniones de Foursquare y mucho más. La Realidad Aumentada ha dado lugar a aplicaciones móviles muy curiosas, por ejemplo, Car Finder.
Esta aplicación es muy útil para los conductores más despistados ya
que registra el lugar exacto en el que aparcas el coche y te ayuda a
encontrarlo si no lo recuerda.
Con aplicaciones como TwittaRound
puedes ver todos los usuarios twitteando a tu alrededor e incluso
comunicarte con estas personas a través de Twitter. Este vídeo muestra
cómo funciona:
No hay que olvidar el potencial lúdico de la Realidad Aumentada.
Desde sus inicios se utilizó en videojuegos y actualmente podemos
encontrar un gran número de aplicaciones móviles que la utilizan para
entretenimiento. Este es el caso de ArSoccer que permite jugar a fútbol con tu iPhone mientras caminas por la calle visualizando un balón que puedes chutar virtualmente.
De todas maneras sus usos van más allá del móvil. La Realidad Aumentada puede ser muy útil, por ejemplo, para crear documentos didácticos. En este sentido, Prority Mail, una empresa de paquetería norteamericana, desarrolló una aplicación de Realidad Aumentada
para que sus clientes pudiesen determinar qué tamaño de paquete
utilizar para sus envíos. Esta aplicación permite visualizar cómo encaja
el objeto a enviar en los distintos embalajes. Aquí tienes el vídeo con
la demostración:
La Realidad Aumentada permite también mejorar y complementar a otras tecnologías existentes. Por ejemplo, la tienda de ropa Topshop desarrolló un probador virtual gracias a la tecnología Kinect junto con Realidad Aumentada. En este video puedes ver cómo funciona:
El potencial de la Realidad Aumentada y sus múltiples
aplicaciones y usos en distintos campos harán que en el futuro forme
parte de nuestro día a día, si no lo hace ya, aportando información útil
y relevante. Y tú, ¿utilizas alguna aplicación de Realidad Aumentada?
No hay comentarios:
Publicar un comentario