En ocasiones, cuando vemos un anuncio por primera vez no sabemos si se
trata del spot normal de una marca ó del tráiler de una película. Son
spots que utilizan la animación y/o los efectos especiales como
herramienta, que trabajan una gráfica espectacular y cuentan una
historia que entretienen al espectador. No se centran en vender un
producto ó destacar las bondades de la marca, simplemente “regalan” a
los consumidores un momento de distracción aportándoles una experiencia.
La semana pasada, hablábamos de los anuncios de la Super Bowl 2011 y
como las grandes ocasiones dan mucho de sí, los dos ejemplos que traemos
esta semana son spots estrenados durante la emisión del evento
deportivo.
En primer lugar, el último Spot de la siempre recurrente Coca-Cola titulado Siege (Asedio).
Un ejército de ogros invasores intenta conquistar un pueblo con un
dragón que escupe fuego. Pero los atacados cuentan con la mejor defensa,
una Coca-Cola que convierte el fuego del dragón enemigo en fuegos
artificiales, acabando con la fuerza de los ogros. La idea principal se
basa en que “A veces un poco de felicidad es el arma más eficaz”.
El anuncio fue desarrollado por la agencia Wieden + Kennedy de Portland
(EEUU) con los directores creativos Hal Curtis y Sheena Brady y los
productores Matt Hunnicutt y Lindsay Reed.
La animación y diseño fueron producidos por la compañía Nexus con los
directores de Fx y Mat y el equipo de Smith & Foulkes, Sheena Brady y
Shannon McGlothin.
La música y diseño de sonido se produce en Stimmung con el compositor y arreglista Robert Miller (con la composición original y los elementos de 1812 de Tchaichovsky de Overture). El sonido fue mezclado en los estudios Lime por Loren Silber como mezclador y Jessica Locke como productora.
La música y diseño de sonido se produce en Stimmung con el compositor y arreglista Robert Miller (con la composición original y los elementos de 1812 de Tchaichovsky de Overture). El sonido fue mezclado en los estudios Lime por Loren Silber como mezclador y Jessica Locke como productora.
El segundo ejemplo corresponde al último spot de Kia, titulado One Epic Ride (Un paseo épico).
Se presenta al nuevo sedán Kia Óptima como objeto de deseo a través del
espacio-tiempo. Desde el dios Poseidón hasta extraterrestres de otro
planeta, pasando por antiguas civilizaciones de otros tiempos, hacen
todo lo posible por llevarse el espectacular Kia Óptima.
El spot forma parte de una campaña integral 360º, donde a través de la web oneepiccontest.com
se lanzaban preguntas cuya respuesta se encontraban mediante pistas
integradas en anuncios de televisión, medios impresos y publicidad
digital. Quien contestará todas las preguntas podía acceder a la
pregunta final que se colgaba en la web la misma noche de la Super Bowl y
los 5 primeros en adivinarla ganaban un sedán Kia Optima.
La campaña fue desarrollada por la agencia David y Goliat de Los
Ángeles (EE UU) con David Angelo como jefe creativo y Colin Jeffery como
director creativo ejecutivo.
El rodaje fue realizado por el director Noam Murro a través de la
productora Biscuit Filmworks y la post producción corrió a cargo de
Animal Logic.
Al igual que en el spot de Coca-Cola, la música y diseño de sonido se produjeron en Stimmung con el compositor y arreglista Robert Miller y la mezcla de audio se realizó en Lime Estudios por Loren Silber.
Al igual que en el spot de Coca-Cola, la música y diseño de sonido se produjeron en Stimmung con el compositor y arreglista Robert Miller y la mezcla de audio se realizó en Lime Estudios por Loren Silber.
Finalmente os dejamos con un spot de 2008 desarrollado por la agencia
DDB Amsterdam para la agencia de seguros Centraal Beheer Achmea. Al más
puro estilo Independence Day, es uno de los primeros ejemplos de spots
experienciales y además es bastante cómico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario